ENTREVISTA A RECONCILE
Por Sebastian "nerd" Dyjament
Soportando el calor porteno en una pizzeria del microcentro, con aguas minerales saborizadas de por medio, Fedex, cantante de Reconcile nos cuenta sobre el ultimo disco, su otra banda Casi Te Creo, el sello que maneja, el hardcore y el straight edge como forma de vida. Una entrevista libre de drogas.
UN POCO DE HISTORIA
"Eramos chicos que ibamos todos los fines de semana a recitales Hardcore en sotanos en San Telmo o en la provincia y un dia charlando entre nosotros, no conociendonos mucho, dijimos de hacer una banda, en marzo de 1999. Y la primera vez tocamos todos covers de las bandas que ibamos a ver. Era la excusa para juntarnos y empezar a hacer ruido, ninguno de nosotros dominaba los instrumentos que tocaba, el que cantaba nunca habia cantado antes y bueno, a medida que iban pasando los anios, ibamos... no se si progresando en el sentido tradicional de la palabra, sino que cada uno se iba sintiendo mas comodo con lo que hacia, iba explorando, iba desafiandose y tratando de buscar cosas. Tambien nos iban desafiando los discos de las bandas que salian paralelamente a que nosotros, haciamos las canciones, porque nosotros veniamos tocando de una manera y salia un disco que tenia aplicaciones musicales nuevas, a nosotros volaba las cabezas In My Eyes y ese tipo de bandas hardcore de finales de los 90s. Y tambien habia otro tipo de desafio, como de la universidad, cuando empezamos, estabamos todos en el secundario, y habian algunos chicos que se tuvieron porque prefirieron tener posibilidades de aprobar todas las materias en la facultad antes que ir de gira con Reconcile. Entraban nuevos y con ellos, nuevas ideas y nuevas maneras de ver las cosas. Somos cinco chicos, que por ahi, nunca fueron los mismos cinco, pero que en definitiva, desde el 99 hasta ahora estan tratando de encontrarse a si mismos y de escribir canciones que nos representen a nosotros, solo eso..."
RECONCILE Y EL HARDCORE
- Contame acerca del ultimo disco, “July 20th”, que lo grabaron a principios de anio y salio recien ¿Por que se demoro? Desde cuando tienen escritas las canciones?
- Las canciones las tenemos escritas desde principios de 2002, las primeras que tuvimos y las ultimas la habremos terminado de componer dos semanas antes de empezar a grabar. Empezamos a grabar en abril, y por problemas ajenos a nosotros cinco, terminamos de sacar el disco el 6 de noviembre. Eran cuestiones de que el estudio estaba ocupado, que el ingeniero tuvo una hija, no por cuestiones nuestras, si fuese por nosotros, teniamos todas las canciones, las ideas y la plata para hacerlo en abril.
- Porque el titulo? “July 20th” dia del amigo...
- Hay una de las canciones que se llama asi, y esta cancion habla de dos semanas de julio que fuimos a Brasil. Y las cosas en ese tour no salieron del todo bien, pero igual, gracias a los chicos de Good Intentions, que habian sacado un split con nosotros a principios de ese anio, las cosas que pudieron haber salido muy mal, terminaron saliendo un poco mal. Entonces la cancion habla de eso, de estar en una situacion muy mala, de tener amigos que te estan acompaniando, y que por mas que le pongan buena onda tus amigos, hay cosas que no se pueden remendar, que no tienen solucion, como estar a 40 horas de mi casa, sin plata, y que se te cancelaran los shows, por mas que estos chicos nos hayan dado casa, comida y amistad y hayamos pasado un buen rato, yo seguia estando de mal humor y los shows que se cancelaron no los pudieron levantar. Y bueno, el 20 de julio fue una de esas noches que no hubo show porque se habia cancelado y salimos los 10 a caminar por la noche de San Pablo y hablabamos del alunizaje, porque habian pasado 28 anios... y bueno, habla de esa noche y de esa experiencia.
- Estabas hablando de que por mas que le pongas la mejor, capaz que no salen bien las cosas y yo leia las letras y tambien las letras de Casi Te Creo, y hay una cierta tendencia a contar cosas no del todo pilas, y lo leia tambien en las anteriores canciones de Reconcile, que hay cierto margen para la esperanza, de mantener la positividad.
- Si, es tal cual, es el mensaje que queremos dar. Es como nos sentimos nosotros cada dia que nos levantamos... O es que hace calor, o es que tenemos que mandar discos que nos pidieron, y no tenemos plata para el correo o lo que sea, pero hay seguir para adelante. No importa las chances que haya, o cuanta gente que este en la vereda del frente tirandote piedras, vos tenias que esforzarte al maximo porque tarde o temprano se te van a dar las cosas. O mas alla que se te den, por ahi no se te dan las cosas, pero como te vas a ir a dormir si todavia no intentaste llegar adonde querias llegar? Morite antes de irte a dormir, morite tratando de llegar adonde querias llegar ante de irte a dormir, diciendo que no vas a llegar adonde queres llegar.
- Eso que vos estas diciendo es un mensaje que lo transmiten muchas de bandas de Hardcore, no solo de aca y sino de afuera. De alguna manera, la esencia del Hardcore es eso, es un genero que habla de pelear contra la realidad y el mundo de hoy.
- Yo lo veo mas como chicos que ya dentro de ellos, se sienten en contra, pero es una cuestion genuina, autentica, no es como que se embanderan en contra de algo, es que se sienten de esa manera, y se juntan con sus inquietudes en comunn, y tratan de construir momentos y espacios donde este mundo que esta para atras, no exista mas.
- Lo que decia justamente es que esto que decias, para mas reflejaba la esencia del Hardcore, no como genero musical, sino como lo que trasciende mas alla de la musica, y lo veo no solo en las bandas de aca sino en bandas de afuera. Hay un sentimiento, o una manera de ver las cosas, de encarar las cosas que es comun a las bandas de Hardcore, y que Reconcile tambien de alguna manera, lo esta mostrando.
- Si, seguro, es muy posible. Somos chicos Hardcore y eso es lo bueno que tiene el Hardcore. Yo me puedo ir a Brasil y pueden salir las cosas mal, pero hay chicos que se sienten igual que nosotros y que saben donde estamos nosotros, por mas que ellos estan en sus casas con plata y sus mamas que les cocinan. Pero igual se sienten identificados en nosotros, y nos pueden ayudar y lo mismo cuando chicos vienen aca.- Cualquier chico Hardcore tiene la capacidad de sentirse identificados con otro, porque sentimos lo mismo, en cierto punto.
- Las letras son muy personales, ¿Hay alguna tematica que quisieras abordar desde lo lirico en Reconcile que todavia no trataste y te gustaria hacerlo en un futuro?
- No, basicamente escribo sobre cualquier experiencia que merece aparecer en las letras, que trasciende la experiencia misma y necesita ser recontada para los chicos que no estuvieron o para los chicos que no lo pudieron ver desde mi perspectiva, y poner esa perspectiva en una letra de una cancion. Pero no creo que haya... pasa que todo lo que falta escribir, es lo que me falta vivir. A medida que lo vaya viviendo, que me vayan pasando las cosas, tratare de reflejarlas en las letras.
VARSITY RECORDS
Gran parte de la idea del Hardcore es: este mundo no funciona asi como esta, entonces hay que crear uno nuevo o algo por el estilo. Y no voy a dejar en manos de otra persona crear ese mundo que me tiene que representar a mi y tiene que contenerme a mi. Porque ya a mis antepasados le dejaron en las manos a otras personas y crearon un mundo que no representa a nadie. Entonces, nosotros estamos a cargo de todo el espectro de lo que es Reconcile, de una punta a la otra. Somos los primeros que estamos en el local armando los equipos y afinando las guitarras, los que vendemos nuestro merch y nuestros cds, los que estamos en la puerta cobrando la entrada y al final de la noche los que estamos desarmando todo, contando la plata y pagandole al local. Hacemos todo y tambien estamos en la parte de editar nuestros discos. Y que es una mierda total, la industria discografica, como todas las industrias, no nos representan, y tener que ir a SADAIC, para pagar a alguien por algo que no nos van a devolver nunca... son mis canciones, las escribi yo, y tengo que pagar a una sociedad de no se que para que nos den permiso para fabricar nuestro CD. La verdad que no tiene sentido, pero bueno lo tenemos que hacer. Varsity es eso, es otra manera de construir, ademas de hacer las canciones, tambien nos representan otras bandas, y tratamos de ayudar a construir ese mundo.
-Como llega Varsity a editar a Face of Change y a Pointing Finger?
Como deciamos antes, la comunidad hardcore es internacional y es atemporal. Y como nos sentimos nosotros, tiene que ver tambien lo que sentia un chico en Japon en 1989. Yo me escribia con esos chicos de Japon de Face of Change y cuando me entere por el bajista que se habÃan separado, me puse medio triste, porque me imagine como me sentiria yo si se separa mi banda; ademas, me sentia mal porque esta banda que me gustaba tanto no la conocia nadie en Sudamerica. Entonces quise compartir eso que me parecia valioso, arregle con los chicos de la banda, con otros chicos de Sudamerica que me ayudaran con la edicion y el disco salio. Y con Pointing Finger, me escribo hace anios, son como mis primos que viven en Europa, y es una relacion del Hardcore, de como se sienten ellos, y de como me siento identificados con ellos, de lo mucho que hacen en toda Europa para promover el Hardcore y bueno, yo estoy tratando de promover su banda por Sudamerica.-
- ¿Lo que sacaron de Pointing Finger es un complete discography?
Es un Complete Discography hasta ahora, nunca sacaron un LP, es una recopilacion de sus EPs y Splits, y es el primer cd que sacan, solo sacaron vinilos. Sacaron dos cassettes hace mucho, en el 99 empezaron, en el mismo anio que Reconcile. Hay mucha relacion entre las bandas.
- ¿Te caberia sacar a alguna banda de Buenos Aires y de Argentina por Varsity? ¿Hay planes de sacar algo nuevo?
En el 2005 el primer lanzamiento que vamos a hacer es de una banda de Chile, En Mi Defensa, que ahora lo estoy haciendo oficial... cuando vengan a grabar el disco aca, en febrero, de paso vamos a hacer un par de shows en Buenos Aires. De Buenos Aires, todavia no tenemos alguna banda vista. Editar una banda... yo soy un chico hardcore, no estoy atras de un escritorio con un monton de plata, para ver donde ponerla y ganar mas plata. Para que editemos una banda, la banda tiene que estar trabajando. Mas alla que la banda tiene que vender, porque no voy a editar un disco que venda dos copias, tenemos que ver que la banda se mueva, que sea una banda que organice los shows, que se preocupe. Cuando yo vea alguien que vale la pena por la musica que hace, y por las actitudes que tiene y por como se mueve, entonces, digo, “Este necesita una ayuda para sacar un disco, y para distribuirlo”. Pero por ahora no he visto a nadie en este sentido.
CASI TE CREO
- ¿Por que, ademas de Reconcile, Casi Te Creo?
- Como yo tengo que convivir con otros chicos, que se llaman Federico, David, German y Jair, yo pongo de mi, algunas cosas que me siento comodo poniendolas en juego. Pero cuando estoy con otros chicos, por ahi yo soy diferente y hago que esos chicos sean diferentes...
- ¿Cual es esa diferencia con Reconcile? Musicalmente si hay diferencias, pero ¿En cuanto a vos?
En Reconcile, yo escribo todas las palabras, pero ahora muy pocas... y a esta altura del partido, ya no escribo mas notas musicales. En el disco hay todavia cosas mias, pero ya desde ahora en mas no escribo mas musica. Asi funcionan las cosas, no es una decision, es como va a pasar. En cambio, en Casi Te Creo, yo no escribo ni una de las palabras pero escribo toda la musica. En Reconcile, canto y pongo la cara, y en Casi toco la guitarra. En Casi, tocan chicos de otras bandas, como Venice y ademas, Reconcile es una banda straight y Casi, pero igual yo me pinto las x cuando toco con Casi. Es distinto, las dos tocan temas personales...
- Musicalmente, me parecen que tiene mucha diferencia: Casi es mas podri....
- Porque Casi tiene un anio y medio, entonces... yo toco la guitarra hace seis anios, hace diez anios... Por ahi, los otros chicos no tocan sus instrumentos hace mucho tiempo. Matias no canta hace mucho, no canta desde Casi. Agarro el microfono y se puso a gritar. Por ahi necesitamos conocernos mas musicalmente entre nosotros cinco.
- Ademas del disco que tienen editado, ¿Tienen planes de sacar otra cosa?
- CTC esta escribiendo canciones y dandole duro a eso, por ahi se hace duro ensayar, porque es epoca de examenes, y yo me fui a Chile, y hay recitales de Venice o Reconcile... Ademas el que toca el bajo en CTC trabaja, pero la idea es en el verano, ensayar duro para poder escribir un disco entero y grabarlo en algun momento del 2005.
EN EL DESIERTO
- Contame acerca del fanzine que sacas "En El Desierto". ¿que objetivos tiene? ¿como llegaste a conocer a Crimethinc, que te atrajo de ese colectivo y que te impulsa a traducir textos de Crimethinc para publicarlos en "En el Desierto"?
- Hago el zine por dos motivos, para matar tiempo libre y para difundir las cosas que me gustan y que me interesan. le hago entrevistas a las bandas de mis amigos o a las bandas que me gustan. Bueh, no solo a bandas le hago entrevistas, tambien a otros zines, a sellos, a webzines... lo que sea que tenga que ver con el hardcore y yo lo considere un proyecto positivo, tarde o temprano lo voy a querer promover a traves de las paginas de mi zine.
Conocia Crimethinc. de primera mano. En el anio 2001, la banda Catharsis de North Carolina vino a tocar a Buenos Aires. Yo no los conocia mucho, pero sabia que tocaban metal y que tenian letras politicas. Los shows los organizaba un amigo, y yo traduje lo que el cantante decia entre cancion y cancion. Mensajes muy poderosos, igual que las canciones. Charlando con ellos nos contaron de esa idea que tenian, el colectivo Crimethinc., que no es nada, no existe, pero tambien estaba todo el tiempo en todos lados. Siempre me intereso el pensamiento radical y cambiar al mundo, y creo que Crimethinc. tiene aspectos que me parecieron hasta ahora el mejor incentivo para hacerlo. Asi que es ese interes y esa manera de sentirme identificado con lo que traduzco que me hace publicarlos. Despues de todo, un fanzine es simplemente un chico dejando entrever su espiritu en un puniado de fotocopias.
FREE SHOW
La idea es de Lucas, que toca la bateria en CTC y en una banda que se llama Dias Felices. El anio pasado, desde la mitad del 2003, nos rompia las bolas a todos para que alquilramos un local todos y hagamos un show gratis. El 30 de noviembre lo hicimos en Tabaco. fue algo muy improvisado, cada banda puso 40 pesos alquilamos el local y vino mucha gente. y este anio, Lucas, y nosotros, y viendo que las cosas se dieron un poco mejor para todos, salio el disco de Recon, viene mas gente a los recitales, lo queriamos en un lugar mas grande pero no hibamos a poner mas plata. Entonces, buscamos gente que se interese, nos apoye... hay disquerias, casas de ropa que pusieron parte y pusimos sus logos en el Flyer. La idea es una fiesta, con bandas Hardcore, fiesta en el sentido de celebracion... Es celebrar que termina el anio, y con un show gratis.
- Y a beneficio...
- Este anio agregamos eso... ya que nadie paga, no les cuesta nada llevar un alimento no perecedero, para ayudar a comedores de ninios.
HOPEFEST
- Cuentennos como surgio la idea de hacer el festival y porque el nombre de festival
- Los festivales hardcore no son nada nuevo en el resto del mundo. Pero aca en Buenos Aires, no han sabido experiencias donde se reunan bandas de diferentes ciudades a compartir un mismo escenario, donde todos los chicos de una misma ciudad (y de sus alrededores) se junten a compartir sus perspectivas de lo que es el hardcore, que es algo tan plural, y donde la opinion de cada chico vale. Entonces hicimos como una version mini de los festivales que se hacen en el verano europeo o yanqui, donde tocan 30 bandas de todos lados en 2 dias, y hay mucha movida, viaja mucha gente, son verdaderas celebraciones de la juventud que no queremos perder. Y es algo que esttaba muy, pero muy alejado del ambito del "rock", y eso es lo que nos cabe de la idea del "festival hardcore" porque separa un poco mas a los shows regulares de hardcore de lo que es el mundo del rock, esa diferencia para nosotros es algo que hay marcar bastante. El festival de la esperanza se llama asi, porque es la primera vez que alguien intenta algo como lo que nosotros hicimos, y abre la puerta a que mas personas se sientan involucradas e incentivadas a hacer mas cosas por el hardcore y por ellos mismos. La esperanza de que esto no va a ser siempre como es, y algun dia va a ser mejor.
- Como seleccionaron a las bandas? ¿A que bandas les gustaria traer para el proximo Hopefest?
Tratamos de ser lo mas plurales posibles, aunque en 5 bandas seria imposible representar la totalidad del mundo hardcore sudamericano, hicimos lo que estaba a nuestro alcance. Invitamos a una banda nueva con una propuesta un poco diferente (El Eterno Enemigo), una banda del interior del pais con muchos anios de trayectoria (SAC), dos bandas de otro pais, una mas metal y con letras radicales (xnouvelle gaiax) y otra mas hardcore tradicional (xen mi defensax) y una banda local con buena concurrencia y musica renovadora (Reconcile). Para proximas ediciones del festival queremos invitar a todas las bandas dedicadas, positivas y con ganas de participar en este proyecto a gran escala que es el Hopefest.
- ¿Cual fue la mayor dificultad que surgio durante la organizacion?
- Lidiar con duenos de locales del rock, tratar de comunicar y difundir nuestro evento sin tener que recurrir al lenguaje publicitario (no estamos vendiendo nada aca). Pero igual, no hubo grandes dificultades. Claro que tuvimos defectos, y ahora nos damos cuenta que cosas nos salieron mal, y que tenemos que reforzar la proxima vez.
- ¿Que conclusiones sacaron?
- Sacamos que eso que decia de patear para adelante, tarde o temprano tiene sus frutos. Por mas que hayamos perdido plata, que la recuperamos por otro lado, la experiencia fue zarpada. Arrancamos desde cero, y bueno, eso nos da muchas esperanzas para hacer el segundo o para hacer cualquier cosa, porque estabamos en pelotas y dijimos “Vamos a hacer esto”. Nos pusimos las pilas, y trabajando, y moviendonos, y haciendo todo por primera vez, improvisadamente, pudimos llegar adonde llegamos. Y la proxima vez, con esta cancha que ya tenemos, yo creo que nos va a salir mucho mejor, por lo menos podremos disfrutar mas. Esta es la conclusion, que no hace falta ser popular, ni venderse, ni tocar canciones mas lentas, ni pedirle a Coca Cola que venga a ayudarnos.
- O a Quilmes...
- Menos que menos... somos straight. Coca Cola tomamos, cerveza no.
STRAIGHT EDGE (O SXE)
- ¿Como llegaste a conocer el estilo de vida libre de drogas? ¿Quien te inspiro a seguirlo? ¿Que banda y que letra straight consideras determinante para entender lo que quiere transmitir el sxe?
Fue a traves de la comunidad hardcore que supe que exista el edge. Lo leia en zines, o en los inserts de los cds, cassettes y 7”s que me compraba. Creo que conoci el edge en el momento justo, yo estaba cambiando muchas cosas de mi vida en esa epoca, habia dejado de ir a la iglesia, habia adoptado una dieta vegetariana 100% y varias cosas mas que entraran en la categoria "hago esto porque odio este mundo y quiero algo diferente". Y bueh, el edge entra perfectamente en esa categoria, al menos mi vision del edge.
No me arriesgarIa a nombrar ninguna banda, ni ninguna letra. El edge es algo muy personal como para dejar que otra persona exprese como me siento al vivir una vida libre de drogas. Cada uno tiene su perspectiva, y eso me parece positivo. Los chicos edge no pensamos todos ni igual ni parecido con respecto a muchas cosas, y tampoco pensamos ni igual ni parecido con respecto al edge. Para algunos es una herramienta para mejorarse a ellos mismos, para otros es el camino a la revolucion, para otros es la mejor manera de divertirse y aprovechar el poco tiempo que estamos vivos en esta tierra. Y para mi es un poco de cada uno, pero mAs que nada el ultimo me parece.
- ¿Como es tocar en una banda sxe, a diferencia de una banda de Hardcore comun? ¿Como es ser sxe en el mundo de hoy?
Tocar en una banda straight es como... el sxe es lo que nos unia al principio, lo que nos junto, juntamos porque los cinco eramos straight. Y las ganas y toda la emocion que teniamos por el edge, las ganas de difundirlo y de contarle al mundo que eramos edge, es como cuando Elton John esta enamorado y escribe canciones de estar enamorado, nosotros escribimos canciones sobre el edge. Ahora Reconcile es una banda straight edge, los cinco somos straight edge, queremos promover el estilo de vida libre de drogas y vegetariano, pero no escribimos sobre eso...
- Te lo preguntaba porque al principio, muchas de las letras estaban relacionadas con ser straight...
- Es que ahora siguen relacionadas, solo que ahora si Elton John las lee, va a pensar en su amor. Y por ahi cuando yo las escribia, estaba pensando en el edge. Y muchas veces, yo escribo una letra, se las muestro a los chicos y me dicen “Ah, estas enamorado de nuevo”. Pero no, la escribia pensando en el edge. Escribo sobre el edge, pero no escribo con el nombre... Escribo como me siento yo, no sobre lo que me hace sentir asi. Y ser straight en el mundo de hoy, es tan complicado como ser lo que vos querias ser. Ser cualquier cosa es dificil, ahora y hace 100 anios, este mundo que han disenado no esta hecho para que seas lo que vos querias ser, esta hecho para que seas un consumidor, un creyente, o lo que seas. Y por eso es que es tan dificil, mas cuando sos mas chico, y esta construyendo tu identidad y encontras algo como el edge y queres llevarlo a cabo... y a nadie le conviene que seas edge, a nadie le conviene que te diviertas sin consumir nada, ni a tus companeros del secundario, ni a tus papas, ni a nadie, porque el sistema esta basado en consumir para divertirte. Y bueno, tratar de demostrarlo es dificil...
- ¿Sigue siendo tan dificil como cuando empezaste a llevar este estilo de vida?
- El tema es que el edge es mi vida ahora. No hago nada fuera del edge. Por ahi, si tuviera un trabajo regular, o fuese a la facultad, o me encontrara en otro entorno social, por ahi si me costaria mas, pero todas las personas que conozco son edge, mas o menos, las personas que vienen a casa son edge y ¿quien me va a cuestionar? ¿quien mas va a decir algo? No es dificil para mi pero porque me muevo en ese ambito. Por ahi si me moviera en otro ambito seria mas dificil.