|
RECITAL EN CORRIENTES
ANFITEATRO COCOMAROLA
El Otro Yo y su propuesta de candida inocencia
(Por Armando Godoy).El Otro Yo actuo en el Anfiteatro Cocomarola la noche del sabado ante unos dos mil corazones candidos que corearon sus temas en medio de un clima de amor y paz tan bizarro que hubiera asustado al mas entendido de los hippies. Y es que la propuesta de una de las bandas de rock mas luchadoras e inocentes parece calar hondo en un punado de fans que parecen haber tomado su predica como un simbolo del nino adolescente que quiere mostrar al mundo su berrinche, pero con la idea de que es solo una estado temporario de la personalidad.Poco antes, los locales Sharlotte habian descargado su punk rock esponjoso ¿? Que termino con una interesante version de Boys don´t cry de The Cure, Disponible esta a precio economico su CD debut, para quienes quieran disfrutar de su propuesta. La banda estrella se presento en el escenario casi como cuatro chicos que pasaban por ahi, en medio de la ovacion. Los hermanos Aldana ofrecieron en lo musical un buen despliegue de profesionalismo, coronados con una computadora junto a la bateria, para las partes sintetizadas.
Por lo demas la banda estuvo ajustada y profesional. Se la vio tranquila sobre el escenario, al presentar sus mejores temas de todos los discos, aunque el publico prefirio los temas viejos, aunque no dejo de corear los nuevos. El clasico esquema rock-punk-pop con distort de la banda florecio con las canciones mas historicas y aulladoras, mientras que la propuesta mas reciente, incluso orientada hacia las guitarras acusticas fue recibida con atencion, pero no con el mismo entusiasmo. Evidentemente el publico queria palo y a la bolsa, lo cual la banda supo manejar muy bien.
Una base potente los teclados justos y la comunicacion de Cristian Aldana con el publico, junto a su hermana Maria Fernanda que ponia voces dulces e inocentes pilotearon al publico Avido pero no satisfecho de pogo. Una predica por un mundo tranquilo y un final con Alegria coronaron una buena noche, con una potencia de sonido insuficiente, barrida por la brisa.
Como balance, la cosa resulto positiva, pero la banda seguramente debe ser demoledora en un local cerrado con el sonido al palo y el publico haciendo mosh en la cara. Quiza algun promotor se entusiasme y los traiga de nuevo. El ambiente del recital fue tranquilo, pero daba pavor ver que por la puerta lateral policias parados revisaban a los chicos que entraban para canjear armas de juguetes por mochilas, a inocentes enfermeras que iban a trabajar en chaquetillas, al publico asistente al recital. Se trataba de una campania pacifista, supervisada por policiÂas armados con garrotes, pistolas 9 milimetros e itacas. Por lo que cabe preguntarse que necesidad hay de tratar como animales agresivos a chicos que adhieren a una campania contra la agresion.Es comprensible que la seguridad es necesaria, y que los policias necesitan preservar su vida en vista de lo poco que les pagan. ¿Pero era necesario que se apiinaran con las escopetas listas frente al escenario? ¿Esperaban contener una horda de asesinos?
Predicar contra las armas y emplearlas para defender un orden dado es un tema mas que opinable.
Por otra parte es lamentable que se haya habilitado un puesto de bebidas alcoholicas, mas si se tiene en cuenta que el promedio de la edad del publico era entre los 15 y 18 anios.-
Esta bien predicar lo uno y estar en contra de lo otro. Pero uno se pregunta si como pose, no es demasiado evidente.

|
REPORTAJE (proximamente)
|
|
|